¡Hola! En el artículo anterior vimos un poco por encima las características principales y más simples que compartían tres obras que han llegado a convertirse en best-sellers a nivel mundial. Esto no quiere decir que exista una fórmula específica para que nuestra novela juvenil lo pete, sino que las tres autoras de esas obras coincidieron en una serie de características.

En el post de hoy vamos a hablar de números. Sí, lo sé, soy la primera que odia los números y las matemáticas y que se quedó con cara de idiota cuando le dijeron que había una teoría matemática del lenguaje, pero las matemáticas a veces nos pueden dar pistas de lo que funciona. Y en este caso, las matemáticas nos pueden servir para saber qué longitud esperan los y las lectoras de juvenil en un libro y qué objetivos de palabras nos podemos ir marcando para escribir nuestras escenas y capítulos, y, posteriormente, estructurar nuestras historias.

Para ello, primero vamos a echarle un vistazo al número de palabras totales que tienen las primeras partes de las tres obras de las que hablamos en el artículo anterior.

Recuento de palabras:

La media, por tanto, estaría en unas 102.200 palabras por novela. No obstante, debemos tener en cuenta que Crepúsculo es realmente larga en comparación con otras novelas que han sido el debut de sus autoras. Así que si tenemos Crepúsculo como excepción y no lo tenemos en cuenta, la media estaría alrededor de unas 88.350 palabras.

Capítulos:

La media, por tanto, sería de unos 22-23 capítulos por novela, con unas 4.475 palabras por capítulo.

Deberes:

La web oficial de betternovelproject.com, solía dejar unas tareas para quienes quisieran comenzar a planificar sus historias basándose en las fórmulas utilizadas en estos libros. Para este post, la tarea consistía en lo siguiente:

  1. Divide tu proyecto en 21 capítulos.
  2. Escribe unas 4250 palabras por capítulo.
  3. Intenta alcanzar unas 90.000 palabras, lo que nos deja un montón de espacio para recortar y editar a posteriori.

¡Y hasta aquí la clase de mates de hoy! Si hasta ha sido divertida, ¿A que sí? Te agradezco que me dejes en un comentario por aquí o por redes sociales si te animas a utilizar esta estructura para escribir tu próximo proyecto. Me haría mucha ilusión saber que estos posts te sirven de algo. 💜​

Este artículo ha sido recuperado y traducido al español por mí misma de la ya inexistente web betternovelproject.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *